Petauro del Azucar

Todo lo que necesitas saber sobre estos animales exóticos

Acerca del Petauro image
Esta pagina web es para aquellos que están considerando obtener un petauro del azucar o conocen a alguien que tiene uno como mascota. Sin embargo, estos animales no son solo mascotas y, desafortunadamente, no son bien tratados por personas que los mantienen como mascotas.

¿Qué es un Sugar Glider?
  • Los planeadores del azúcar son pequeños animales marsupiales nativos de Australia, Indonesia y las áreas circundantes.
  • Son nocturnos: duermen durante el día y se vuelven muy activos por la noche.
  • Estos animales son muy sociables y no pueden mantenerse solos.
  • Se parecen físicamente a una criatura voladora como las ardillas.
  • Los petauro del azúcar viven por 12-15 años en promedio.
  • Si bien pueden verse lindos y tierno.
  • No pertenecen a la familia de roedores.
  • Requieren atención especializada, y espacio.
  • Se pueden unir muy bien con humanos y otros petauros.
  • También se conocen por  el nombre de Sugar Glider, Suggie, SG, Glider y SugarG.
Los petauros del azúcar son mascotas exóticas muy populares. Son pequeños animalitos lindos y realmente únicos. Pero al igual que con cualquier otra mascota exótica, un potencial propietario de planeador de azúcar debe conocer los requisitos de cuidado y los rasgos de personalidad de un planeador de azúcar antes de obtener uno. Los planeadores del azúcar son un compromiso a largo plazo, que viven hasta 14 años en cautiverio y requieren una dieta especial, mucha atención y espacio.

Sugar Gliders in the Wild
Los petauros de azúcar desde bebés comienzan su vida en la bolsa de su madre y se los conoce como joeys, al igual que los canguros. Debido a este comienzo único de la vida, los planeadores del azúcar se clasifican como marsupiales, no como roedores como la ardilla voladora de aspecto similar.

Todos los planeadores de azúcar silvestre son de Australia, Indonesia y Nueva Guinea, donde viven en las copas de los árboles. Obtienen su nombre dulce y aéreo de los alimentos que comen y su modo de transporte característico. Su dieta homónima incluye el néctar y la savia de los árboles y, a menudo, se los ve deslizándose entre las ramas utilizando solapas únicas de piel llamadas patagium. El petauro del azúcar son omnívoros, por lo que además del néctar y la savia, también comerán tanto material vegetal como carne, incluidas frutas, insectos e incluso aves pequeñas o roedores.

Los planeadores del azúcar en la naturaleza viven en grupos familiares sociales llamadas colonias. Esta vida social es muy importante para todos los planeadores del azúcar y prosperan en la compañía y la comunicación de su propia especie.

Para mayor informacion acerca de los petauros puedes visitar los siguientes links: 


El lugar correcto para aprender más sobre los petauros como mascotas

Toda la información sobre los petauros se puede encontrar aquí

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO